MILAN, 9 (ANSA) - El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, volvió a atacar duramente hoy a los fiscales de Milán, ante los cuales se presentó en un juicio en el que está acusado de haber corrompido al abogado inglés David Mills para que fuera reticente al declarar en procedimientos en su contra.
Berlusconi compareció por primera vez en este juicio, en el que había sido declarado contumaz, posición que finalizó con su presencia. Tras la audiencia de hoy, el juicio proseguirá el 16 de mayo, con la declaración de dos testigos.
El gobernante, durante una pausa del proceso, reiteró que "en 24 ocasiones los fiscales de Milán me hicieron acusaciones infundadas, tratando de usar el derecho como arma contra lo que ellos consideran un adversario político".
"Hay intentos reiterados de subversión de parte de los mismos fiscales. ¿Esto no es un cáncer de la democracia?", enfatizó el premier, confirmando así las acusaciones contra los jueces que había hecho el sábado.
Berlusconi dijo que de 30 procesos en su contra, 24 terminaron "con la absolución". Al hacérsele notar que en algunos casos hubo prescripción, replicó: "La prescripción no es una condena".
"Este es un proceso ya muerto", afirmó sobre el juicio por el caso Mills en diálogo con periodistas, a la salida del tribunal.
La prescripción de este proceso estaba prevista para enero de 2012 y con el nuevo tipo de ley se acortará seis meses. "En realidad, es un juicio mediático", atacó Berlusconi, quien por otra parte alzó la apuesta de sus posiciones contra los magistrados al referirse a la posibilidad de la creación de "una comisión investigadora" de los mismos jueces.
"Dentro de mi partido (Pueblo de la Libertad, en el gobierno, NDR) hay quien pide el nacimiento de una comisión investigadora que ponga en claro si dentro de la magistratura hay una asociación delictiva", subrayó el jefe del gobierno.
Esas declaraciones generaron una ola de reacciones de la oposición: "Inútil comentar, creo que los italianos saben muy bien que en el caso de Berlusconi nos encontramos frente a una verdadera patología personal", comentó por ejemplo Rosy Bindy, presidenta del Partido Democrático, mayor formación opositora de la península.
Precisamente hoy, poco antes de las declaraciones de Berlusconi, el presidente de la República, Giorgio Napolitano, había destacado la importancia del rol de la magistratura para el país.
El jefe del Estado había recordado en efecto "el honor que se debe rendir a los magistrados", teniendo entre otras cosas en vista "las reformas necesarias en el sector de la justicia italiana". ACZ
09/05/2011 21:11
No hay comentarios:
Publicar un comentario